Existen dos flujos opuestos en los flujos económicos de los bienes, uno que va del consumo hacia el desperdicio, conocido como economía linear, y otro que después del uso se orienta hacia la recuperación, regeneración y uso duradero de los mismos.
Este último concepto se conoce como economía circular y comienza desde el diseño del artículo, la forma de comercializarlo y la forma de recuperarlo, el reciclaje es parte de la economía circular pero no lo es todo.
Un producto puede ser circular desde su diseño porque tiende a durar en lugar de caducar por moda o funcionalidad, en segundo lugar, es circular por su forma de llegar al consumidor, por ejemplo, rentar en lugar de comprar. Por último es circular en su recuperación que puede ser mediante reparación o reciclaje entre muchas otras posibilidades.

Para saber más te recomiendo visitar estos sitios: